Introducción:
La hibernación es una función de Windows que permite apagar completamente el equipo sin cerrar las aplicaciones ni perder el estado actual. Al encenderlo de nuevo, todo se restaura exactamente como lo dejaste. Es ideal para portátiles y usuarios que trabajan con múltiples tareas abiertas. Sin embargo, en algunas versiones de Windows esta opción no aparece por defecto. En esta guía aprenderás cómo habilitar la hibernación, cuándo usarla, y qué ventajas y desventajas tiene respecto a otros modos de energía.

Diferencia entre hibernación, suspensión y apagado

  • Suspensión: Mantiene la sesión en memoria RAM. Consumo mínimo, reanudación muy rápida.
  • Hibernación: Guarda la sesión en el disco duro/SSD. Cero consumo, pero arranque más lento.
  • Apagado: Cierra todo. Inicio limpio, pero pierdes lo que no hayas guardado.
    Ejemplo práctico: Estás editando documentos, tienes navegador abierto con muchas pestañas y necesitas cerrar el portátil. La hibernación te permite apagar sin cerrar nada y retomar donde lo dejaste incluso días después.

Cómo activar la hibernación si no aparece

Por defecto, en algunos equipos (especialmente con SSD) la hibernación está desactivada.
Pasos para activarla:

  1. Abre el Símbolo del sistema como administrador.
  2. Escribe el comando:

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *