Introducción:
Cuando navegas por internet, Windows guarda direcciones IP asociadas a nombres de dominio en una caché DNS para acelerar las futuras conexiones. Sin embargo, con el tiempo esta caché puede corromperse o quedar desactualizada, causando errores como sitios que no cargan, redireccionamientos incorrectos o páginas inaccesibles. En este artículo te explicamos cómo limpiar la caché DNS de forma segura, cuándo hacerlo y qué otros comandos puedes usar para reparar problemas de red en Windows.

¿Qué es la caché DNS y por qué borrarla?

DNS (Sistema de Nombres de Dominio) convierte direcciones como www.ejemplo.com en IPs como 192.0.2.1.
Windows guarda esa conversión en una caché temporal para no tener que consultarlo en cada visita.
Problemas que puede causar una caché corrupta:

  • No carga un sitio web tras un cambio reciente de servidor.
  • Errores “Servidor DNS no responde”.
  • Redireccionamientos antiguos o erróneos.
    Solución: Limpiar (flushear) la caché DNS fuerza a Windows a hacer una consulta nueva al servidor DNS.

Cómo vaciar la caché DNS desde la línea de comandos

  1. Abre el menú Inicio, escribe cmd, haz clic derecho en Símbolo del sistema y selecciona Ejecutar como administrador.
  2. Escribe el siguiente comando:

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *